INFORMACIÓN SOBRE EL BITCOIN

QUÉ ES EL BITCOIN

Bitcoin es una criptomoneda y un sistema de pago sin necesidad de un banco central o un administrador único. Los usuarios de esta moneda pueden transferir dinero entre ellos través de una red usando software libre y de código abierto, lo que hará que todo el mundo pueda ver cada transacción realizada. Cada transacción es verificada y guardada criptográficamente por una red descentralizada de nodos voluntarios, que registran el historial en una base de datos pública llamada blockchain, esta impide la falsificación del dinero o el doble gasto. Se coordina la operación entre dos nodos mediante un protocolo de consenso y complejos cálculos matemáticos, a cambio de ese trabajo la red de bitcoin te lo devuelve creando nuevos bitcoins, a esto se le conoce como minería de bitcoins.

El bitcoin nace en 2008 por una entidad conocida bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, pero la identidad de la persona se desconoce. Satoshi decidió hacerse a un lado en 2010 para dejar el desarrollo en manos de la comunidad. Se han planteado muchos problemas con esta nueva criptomoneda, elevados usos de la electricidad por el proceso de minería, el uso ilícito para pagos de extorsiones, lavado de dinero y estafas que se aprovechan de nuevos usuarios. 

Al ser un nuevo fenómeno financiero, las opiniones de los expertos en economía varían enormemente de unos a otros. No obstante, la compra de Bitcoin va en aumento y se empieza a usar para adquirir bienes, servicios y diferentes monedas. Desde que que se descubrió Bitcoin ha sido muy volátil, pero con una tendencia creciente. 

COTIZACIÓN ACTUAL DEL BITCOIN

Mostramos a continuación la cotización del Bitcoin a fecha de hoy.

LEGALIDAD DEL BITCOIN

El uso del Bitcoin y todos los servicios relacionados con esta criptomoneda están sujetos a la legislación de cada país, u otras entidades administrativas. Puede ser legal o ilegal dependiendo de cómo la reconozca cada entidad reguladora con jurisdicción en la materia. Generalmente, cuando no esta regulada, se asume su alegalidad como no regulado. El principio de legalidad del Derecho dice que, no pueden castigarse las conductas que no estén expresamente descritas como delitos en la ley. 

ECONOMÍA DEL BITCOIN

Varias multinacionales permiten el pago con bitcoins, una cantidad considerable de empresas y negocios pequeños empiezan a aceptar bitcoin como medio de pago en productos y diferentes servicios. También tiene mucha popularidad en el mundo de las apuestas en línea y partidas de póker por ser sectores muy regulados. Esto se debe al alcance internacional que poseen y a que se pueda comercial con un alias.

Puedes realizar los cambios de moneda local a Bitcoin de formas muy diversas, desde cajeros automáticos específicos, plataformas en línea con la creación de carteras electrónicas o bien por encuentros presenciales. Existen muchas plataformas diferentes en las que podrás realizar estos cambios de moneda.

La forma mas habitual de transferir criptomonedas de una persona a otra se realiza mediante plataformas llamadas “wallets”. 

CÓMO INVERTIR EN BITCOIN

Para invertir en Bitcoin es necesario un corredor que este registrado, regulado y que cumpla con los requisitos y normativas para invertir.

Al invertir en cualquier instrumento, intentará obtener ganancias, pero no está garantizado. Como muchos otros activos, Bitcoin es volátil y su precio puede fluctuar rápidamente en cuestión de minutos. Dependiendo del comerciante, esto puede verse como positivo o negativo, ya que la alta volatilidad puede generar grandes ganancias pero también hay muchas posibilidades de obtener excesivas pérdidas.

Los brokers ofrecen a los clientes una variedad de formas de operar con criptomonedas. A menudo tienen plataformas informáticas que le permiten analizar activos, comparar y actuar sobre ellos. Además, muchas personas ofrecen sus servicios a través de aplicaciones comerciales que no solo hacen lo anterior, sino que también envían alertas y notificaciones a los dispositivos móviles para mantener a los usuarios actualizados sobre los desarrollos del mercado.