El Artículo 109 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal es una disposición legal que reviste gran importancia dentro del sistema judicial. Este artículo establece una serie de normativas y procedimientos que regulan aspectos fundamentales en el ámbito del proceso penal.
¿Por qué es relevante el Artículo 109?
Es crucial comprender la relevancia del Artículo 109 para entender cómo se desarrollan las actuaciones en un proceso penal. Esta normativa abarca diversos aspectos que impactan directamente en la investigación y el enjuiciamiento de delitos, garantizando un marco legal para proteger los derechos de todas las partes involucradas.
Procedimientos establecidos en el Artículo 109
Presunción de inocencia
Uno de los pilares fundamentales que abarca el Artículo 109 es la presunción de inocencia. Esta premisa establece que toda persona es considerada inocente hasta que se demuestre lo contrario mediante un proceso judicial justo y equitativo.
Facultades de las autoridades
Las autoridades judiciales y policiales tienen atribuciones específicas contempladas en este artículo para llevar a cabo diligencias de investigación, recolección de pruebas y otras actuaciones que coadyuven al esclarecimiento de los hechos.
Garantías procesales en el Artículo 109
Derecho a la defensa
El Artículo 109 reconoce el derecho fundamental de toda persona a tener una defensa adecuada durante el proceso penal, asegurando que se respeten sus garantías procesales y se le brinde la oportunidad de ejercer su defensa de manera efectiva.
Protección de las víctimas
Además, este artículo contempla medidas para proteger los derechos de las víctimas, garantizando su participación en el proceso judicial y asegurando que reciban el apoyo necesario para enfrentar las consecuencias de los delitos.
En resumen, el Artículo 109 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal es un pilar fundamental en el sistema legal que regula el proceso penal en pos de la justicia y el respeto de los derechos de las personas involucradas en un caso. Su cumplimiento garantiza la equidad y transparencia en las actuaciones judiciales.
¿Qué sucede si se vulneran las disposiciones del Artículo 109?
En caso de vulneración de las normativas establecidas en el Artículo 109, pueden generarse situaciones de nulidad procesal que afecten la validez de las actuaciones realizadas durante el proceso penal.
¿Cómo se aplica la presunción de inocencia en la práctica judicial?
La presunción de inocencia consagrada en el Artículo 109 se traduce en la obligación de probar la culpabilidad de una persona más allá de cualquier duda razonable antes de emitir un juicio condenatorio.